Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información política de cookies.

Rome Reports

Usted está usando un navegador desactualizado

Con el fin de ofrecer la mayor experiencia a nuestros visitantes utilizamos técnicas de vanguardia en desarrollo web que requieren un navegador moderno. Para poder visualizar esta página, usa Google Chrome, Mozilla Firefox o Internet Explorer 11 o superior.

Papa visita museo de 26 mártires de Japón donde hay escritos de San Francisco Javier


Los 26 mártires de Japón fueron asesinados el 5 de febrero de 1597. Para recordarlos, en la segunda mital del siglo XX el padre Arrupe promovió la construcción de este museo. Arrupe era el entonces Superior General de la Compañía de Jesús.

Aquí hay documentos originales de aquellos tiempos.

“Tenemos una carta de San Francisco Javier”.

El jesuita Renzo de Luca, quien fue enviado en misión a Japón por el mismo Jorge Mario Bergoglio en los 80, hizo de guía al pontífice. 

“Allí está la carta de Julián Nakaúra”.

Julián Nakaúra fue un jesuita japonés asesinado en modo atroz junto a otros compañeros. No pertenece al grupo de los 26 mártires pero fue un cristiano de referencia en la época. 

Quien sí estaba en ese grupo eran San Pablo Miki. Él y sus 25 compañeros fueron canonizados en 1862 por Pío IX.