Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información política de cookies.

Rome Reports

Usted está usando un navegador desactualizado

Con el fin de ofrecer la mayor experiencia a nuestros visitantes utilizamos técnicas de vanguardia en desarrollo web que requieren un navegador moderno. Para poder visualizar esta página, usa Google Chrome, Mozilla Firefox o Internet Explorer 11 o superior.

Café Joyeux, más que una oportunidad laboral para jóvenes con síndrome de Down o autistas


La idea de abrir estos establecimientos llegó a su fundador, Yann, casi por casualidad.

YANN BUCAILLE LANREZAC
Fundador de Café Joyeux

“Un día un joven autista de unos 20 años me pidió trabajo. Le respondí que no tenía trabajo para él. Acudió a mí muy feliz y animado pero cuando le dije eso se entristeció mucho y se enfadó. Me dijo:“es injusto, porque quiero un empleo. Me gustaría ser útil, puedo ser útil. Así que alguien me tiene que dar un trabajo”.

El empresario quedó impactado por estas palabras y comenzó esta iniciativa que es mucho más que un primer empleo para estos jóvenes.

YANN BUCAILLE LANREZAC
Fundador de Café Joyeux

“Esas personas hacen un excelente trabajo: cocinan, sirven y están orgullosos de lo que hacen ya que, gracias a su trabajo, reencuentran su dignidad porque perciben un salario. Todos ellos trabajan en el corazón de la ciudad donde hay buenos restaurantes, modernos y sofisticados porque se merecen trabajar en un lugar bonito”.

Vianney-Marie fue el primer “asistente Joyeux” de estas cafeterías y, por eso, tuvo el honor de entregar al Papa un paquete de café tostado por la familia de Café Joyeux. 

Acudieron a Roma para este encuentro que Francisco mantuvo con jóvenes empresarios franceses.

VIANNEY-MARIE
Empleado de Café Joyeux

“Ha sido muy emotivo. Me gusta la sencillez del Papa”.

Yann ha abierto ya tres Café Joyeux donde 1 de cada 4 empleados tienen síndrome de Down o es autista.

La idea es extender la iniciativa por toda Francia y también exportarla fuera, porque sabe que estos lugares envían un potente mensaje.

YANN BUCAILLE LANREZAC
Fundador de Café Joyeux

“Muchas personas con discapacidad mental son apartadas porque nosotros tenemos miedo de ellas”.

“Cuando veo a estos jóvenes, cómo progresan y aprenden somos en realidad nosotros los que aprendemos y progresamos. Aprendemos sencillamente que la vida es bella. Porque la vida, cuando aceptas la fragilidad, cuando aceptas que el otro tiene una diferencia, una discapacidad, te hace descubrir su belleza”.

“Aprendemos, lo que yo creo que es un mensaje fuerte, que es el mensaje de Cristo, es decir, el mensaje del amor a través de los más pequeños”.

Una idea sencilla como es una cafetería se ha convertido en un ejemplo extraordinario de que no hay barrera que no pueda derribarse con amor y un poco de ayuda.

Ángeles Conde