Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información política de cookies.

Rome Reports

Usted está usando un navegador desactualizado

Con el fin de ofrecer la mayor experiencia a nuestros visitantes utilizamos técnicas de vanguardia en desarrollo web que requieren un navegador moderno. Para poder visualizar esta página, usa Google Chrome, Mozilla Firefox o Internet Explorer 11 o superior.

“Viaje del Papa a Irak es una respuesta a quienes piensan que esta tierra no vale la pena”


Si no hay sorpresas, el Papa viajará a a Irak, del 5 al 8 de marzo. Uno de los momentos más importantes será la visita a Baghdeda-Qaraqosh, en el norte del país. 

Es la ciudad con más cristianos del país y lugar símbolo del odio del Isis: En 2014, los terroristas obligaron a escapar a sus 50 mil habitantes. 

Así encontraron la ciudad los que regresaron dos años después....

Lo mismo ocurrió a este sacerdote...

...Y a este grupo de religiosas...

El padre Georges Jahola es uno de los que ha trabajado para reconstruir las casas. Y gracias a eso, ya han regresado a esta ciudad 23 mil personas. 

GEORGES JAHOLA
Sacerdote en Baghdeda-Qaraqosh (Irak)
“La ciudad ahora está brillante, primero, por sus ciudadanos. También como parroquia, brillan sus fieles. Y brilla en las casas que han sido reconstruidas como signo de recuperación y de la tenacidad de permanecer en esta tierra”.

Georges Jahola está preparando la visita del Papa a la ciudad de Qaraqosh, que él prefiere llamar con su nombre en Arameo, Baghdeda. 

Allí Francisco escuchará historias de mártires y héroes. 

GEORGES JAHOLA
Sacerdote en Bagheda-Qaraqosh (Irak)
“Para nosotros la visita es un gesto de aliento, y un mensaje a los débiles de corazón que pensaban que esta tierra ya no vale la pena”.
“Pero vale la pena porque el Santo Padre quiere que esta tierra, esta gente, se levante y resucite en esta tierra”.

Francisco quiere pedir a los cristianos que reconstruyan todo el país y que no se aíslen. Quiere llevar un mensaje de esperanza a todos los iraquíes, agotados del terror y la destrucción.

Aún peor ahora que tras casi un año y medio de tranquilidad en Bagdad, el pasado 21 de enero hubo un doble atentado suicida que provocó más de 30 fallecidos.

Javier Martínez-Brocal