Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información política de cookies.

Rome Reports

Usted está usando un navegador desactualizado

Con el fin de ofrecer la mayor experiencia a nuestros visitantes utilizamos técnicas de vanguardia en desarrollo web que requieren un navegador moderno. Para poder visualizar esta página, usa Google Chrome, Mozilla Firefox o Internet Explorer 11 o superior.

El Papa se reúne con comité de los Nobel de Literatura


Durante un encuentro con la Academia Sueca, el Papa Francisco reflexionó sobre los riesgos de que las redes sociales no se usen para promover el diálogo sino más bien lo contrario.

FRANCISCO
El crecimiento generalizado de las redes sociales corre el riesgo de que se sustituya el diálogo por una multiplicidad de monólogos, que a menudo usan tonos agresivos. En cambio, el diálogo social, presupone la capacidad de respetar el punto de vista del otro con sinceridad y sin fingir.

El Papa explicó que la sociedad debe buscar el diálogo basándose en verdades como la dignidad del ser humano, y no caer en el relativismo.

FRANCISCO
Diálogo no es sinónimo de relativismo. Es más, una sociedad es más noble cuando más cultiva la búsqueda de la verdad y está radicada en las verdades fundamentales. Sobre todo cuando reconoce que 'cada ser humano posee una dignidad inalienable'. Este principio puede ser compartido por creyentes y no creyentes.

La Academia Sueca se fundó en 1786 para promover el idioma local y está formada por lingüistas, escritores y otros académicos. En la actualidad es una de las academias que dan el Premio Nobel, en su caso, el de Literatura.