Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información política de cookies.

Rome Reports

Usted está usando un navegador desactualizado

Con el fin de ofrecer la mayor experiencia a nuestros visitantes utilizamos técnicas de vanguardia en desarrollo web que requieren un navegador moderno. Para poder visualizar esta página, usa Google Chrome, Mozilla Firefox o Internet Explorer 11 o superior.

Ucrania quiere que Francisco visite el país


El Papa y Volodymyr Zelenskyy volvieron a hablar por teléfono. Durante la llamada el presidente ucraniano invitó al Papa a visitar el país.

VOLODYMYR ZELENSKYY
Presidente de Ucrania

Agradecí a Su Santidad su clara y firme posición contra la guerra y sus oraciones por Ucrania. Le invité a visitar nuestro país en este momento crucial. Creo que podremos organizar esta visita, es muy importante y nos apoyará, a cada uno de nosotros, a cada ucraniano.

El embajador de Ucrania ante la Santa Sede ha compartido que los ucranianos esperan la visita del Papa.

ANDRII YURASH
Embajador de Ucrania ante la Santa Sede

Nuestro corazón está abierto y el país hará todo lo posible para que pueda viajar a Ucrania de la manera más segura.

El Presidente Zelenskyy y el Papa hablaron por teléfono el 26 de febrero, menos de 48 horas después de que Rusia invadiera Ucrania.

Sin embargo, el embajador dice que su conversación fue muy diferente esta vez. Dado que el ejército ucraniano ha resistido a las fuerzas rusas mucho más tiempo del previsto, dice que se centraron en la puesta en marcha de corredores humanitarios hacia las zonas asediadas por los combates.

ANDRII YURASH
Embajador de Ucrania ante la Santa Sede

Sin duda, se convirtieron en condiciones terribles para miles de personas, y este aspecto humanitario de la conversación era el más importante.

Casi 1.000 civiles han muerto en Ucrania desde que Rusia lanzó su invasión, y ciudades importantes como Mariupol no han tenido acceso a agua potable ni a medicamentos durante semanas.

Por su parte, el Vaticano dice que está haciendo todo lo posible para poner fin a la guerra, y los ucranianos esperan que entre los planes entre la visita papal.