Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información política de cookies.

Rome Reports

Usted está usando un navegador desactualizado

Con el fin de ofrecer la mayor experiencia a nuestros visitantes utilizamos técnicas de vanguardia en desarrollo web que requieren un navegador moderno. Para poder visualizar esta página, usa Google Chrome, Mozilla Firefox o Internet Explorer 11 o superior.

“Antes que declarar la guerra y negociar, pacificar es más fácil, se ahorran dos pasos”


El Papa Francisco se reunió con representantes españoles del Instituto Europeo de Estudios Internacionales. Vienen de Salamanca, aunque su institución también tiene una delegación en Estocolmo, Suecia.

Francisco compartió con ellos la preocupación que tiene la Santa Sede por la guerra en Ucrania. Invitó a un cambio de paradigma para resolver los conflictos antes de que escalen.

FRANCISCO
Esa actitud tan humana, pero tan difícil, de pacificar siempre. Porque la primera reacción que tenemos es agarrar la piedra y tirársela al otro. Declarar la guerra y después negociar. No, pacificar es más fácil. Se ahorran dos pasos.

El Papa lamentó que la fabricación de armas sea uno de los negocios con mayor inversión en el mundo. Aunque añadió que aún hay esperanza.

FRANCISCO
No debemos darnos por vencidos. De estas cenizas que estamos viendo hoy ya puede brotar algo nuevo. De este fracaso podemos encontrar una lección de vida.
Y lo que parece una derrota y un motivo de oprobio puede, como el escándalo de la cruz, convertirse en una victoria.

No es la primera vez que el Papa se reúne con el Instituto Europeo de Estudios Internacionales. En febrero 2021 recibió a otra delegación, en este caso sueca, de esta organización por la diplomacia y el desarrollo.

RM