Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información política de cookies.

Rome Reports

Usted está usando un navegador desactualizado

Con el fin de ofrecer la mayor experiencia a nuestros visitantes utilizamos técnicas de vanguardia en desarrollo web que requieren un navegador moderno. Para poder visualizar esta página, usa Google Chrome, Mozilla Firefox o Internet Explorer 11 o superior.

Más de mil fieles realizan una procesión de 10 kilómetros en Los Ángeles


Las calles de Los Ángeles se llenaron de feligreses y transeúntes al paso de la Eucaristía por las afueras de la ciudad. 

PADRE JUAN OCHOA
Director, Oficina de Culto Divino, Archidiócesis de Los Ángeles
Los propios policías, mientras detenían el tráfico, se tomaban el tiempo de coger sus móviles y fotografiar al Santísimo Sacramento y fotografiar a la gente.

Más de mil personas relizaron la procesión eucarística de 10 kilómetros de longitud. El Padre Juan Ochoa dice que una de las inspiraciones para la procesión fue su conexión con la primera santa nacida en América, Elizabeth Ann Seton.

PADRE JUAN OCHOA
Director, Oficina de Culto Divino, Archidiócesis de Los Ángeles
Ése era uno de mis objetivos: manifestar nuestra fe católica en la plaza pública, sacar a Jesús a las calles y, con suerte, siguiendo el ejemplo de Elizabeth Ann Seton, despertar la curiosidad de los que no creen.

Esta procesión formaba parte de la iniciativa de la Conferencia Episcopal de Estados Unidos para el Renacimiento Eucarístico Nacional, un movimiento para restaurar la devoción al sacramento de la Eucaristía en todo el país. 

Para la Archidiócesis de Los Ángeles -que celebra misa en 40 idiomas distintos cada domingo- la Eucaristía es una forma de unir a toda la comunidad católica.

AT

TR: DA