Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información política de cookies.

Rome Reports

Usted está usando un navegador desactualizado

Con el fin de ofrecer la mayor experiencia a nuestros visitantes utilizamos técnicas de vanguardia en desarrollo web que requieren un navegador moderno. Para poder visualizar esta página, usa Google Chrome, Mozilla Firefox o Internet Explorer 11 o superior.

Siete curiosidades sobre Amoris Laetitia, el documento del Papa sobre la familia


Además de la propuesta de integrar en la Iglesia a divorciados vueltos a casar, en "Amoris Laetitiaâ? hay planteamientos muy creativos sobre noviazgo, vida de pareja y educación de los hijos. 

San Valentí­n

Con el documento quiere mostrar el atractivo de la propuesta cristiana sobre matrimonio y familia. Por eso, pide a la Iglesia y a los católicos que no desperdicien ninguna oportunidad para conseguirlo. Dice que se puede aprovechar "la pastoral popular, como el dí­a de san Valentí­n, que en algunos paí­ses es mejor aprovechado por los comerciantes que por los sacerdotesâ?. 

Confidencias en el noviazgo

El Papa propone a los novios que se hablen con profundidad y calidad. Dice que aunque no lo parezca, "muchos llegan a la boda sin conocerse. Sólo se han distraí­do juntos, han hecho experiencias juntos, pero no han enfrentado el desafí­o de mostrarse a sí­ mismos y de aprender quién es en realidad el otroâ?. 

Consejos prácticos

Dedica varios apartados a consejos prácticos para dar calidad a la vida afectiva. Propone "besar a la parejaâ? para darle los buenos dí­as, "esperar al otro y recibirlo cuando llega, tener alguna salida juntos, compartir tareas domésticasâ?, y "romper la rutina con la fiestaâ?.  

También enseña cómo tener paciencia, combatir la envidia, perdonar, dedicarse tiempo o querer a los suegros. 

Valor de la sexualidad

A muchos ha sorprendido el tono positivo sobre la sexualidad. Francisco la define "un regalo maravilloso de Diosâ? que "se cultiva y se evita su descontrol para impedir el empobrecimiento de un valor auténticoâ?.  

Presencia del padre en la casa

Francisco es muy duro con la poca implicación del hombre en el hogar. Denuncia que el papá "está algunas veces tan concentrado en sí­ mismo y en su trabajo, y a veces en sus propias realizaciones individuales, que olvida incluso a la familiaâ?. También culpa al tiempo que dedica "a los medios de comunicación y a la tecnologí­a de la distracciónâ?, quizá en referencia a los videojuegos.

¿Con quién están los hijos?

El Papa pide a los padres que preparen a los hijos para reconocer y afrontar los peligros, pero que no los controlen. Dice que eso no significa que no deben preocuparse por lo que hacen en su tiempo libre. El papá y la mamá deben saber "quiénes se ocupan de darles diversión y entretenimiento, quiénes entran en sus habitaciones a través de las pantallas, y a quiénes los entregan para que los guí­en en su tiempo libreâ?. 

Cuando desaparece la belleza

En un recorrido realista por las fases del matrimonio, el Papa evoca el momento en el que "la apariencia fí­sica cambiaâ?. Dice que como nos enamoramos "de una persona entera con una identidad propia, no sólo de un cuerpoâ?, "ese cuerpo, más allá del desgaste del tiempo, nunca deja de expresar de algún modo esa identidad personal que ha cautivado el corazónâ?. 

JMB

RR

JM

-PR

Up:AC