Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información política de cookies.

Rome Reports

Usted está usando un navegador desactualizado

Con el fin de ofrecer la mayor experiencia a nuestros visitantes utilizamos técnicas de vanguardia en desarrollo web que requieren un navegador moderno. Para poder visualizar esta página, usa Google Chrome, Mozilla Firefox o Internet Explorer 11 o superior.

La imagen de la Virgen que protegió a los romanos durante la peste del siglo XV


En el retablo de Capilla del Santísimo de la basilica de Sant'Apollinare se esconde un tesoro romano, hasta ahora muy poco conocido. 

Se trata de este fresco de la Virgen María, realizado en el siglo XV, popularmente conocida como la Madonna dell'Apollinare. Tiene una dedicatoria muy vigente en la actualidad.

LUIS NAVARRO MARFÁ
Rector, Pontificia Universidad de la Santa Cruz
“Está la Virgen con San Pedro y San Pablo, sentada en un trono y debajo del trono hay una oración en latín. La vi este verano en una reproducción grande de esta imagen, en ella descubrí que era una oración pidiéndole a la Virgen la protección ante la pandemia, de una epidemia de peste que hubo en Roma”.

Su fiesta se celebra el 13 de febrero en recuerdo a su redescubrimiento, ya que durante algunos años fue olvidada.

LUIS NAVARRO MARFÁ
Rector, Pontificia Universidad de la Santa Cruz
“Hubo una historia. Hubo una invasión de soldados alemanes, la cubrieron con cal, quedó oculta durante cierto tiempo. Luego cayó la cal y la devoción popular creció”.

En la antigüedad, la devoción de los romanos a este icono mariano fue tal que al edificarse el nuevo templo se ubicó en pleno atrio de la basílica, sin duda una particularidad arquitectónica.

LUIS NAVARRO MARFÁ
Rector, Pontificia Universidad de la Santa Cruz
“Uno no se espera una capilla del Santísimo en el atrio de una Iglesia. Uno entra en la iglesia, ve la nave central y encontrará la capilla a un lateral. En este caso es el atrio de la iglesia, la imagen de la Virgen, la capilla del Santísimo está allí y es precisamente, la devoción popular llevó a eso”.

En la actualidad su devoción ha tomado fuerza entre los romanos. Seis siglos más tarde, muchos acuden nuevamente a ella para pedir su protección ante la pandemia.

Daniel Díaz Vizzi