Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información política de cookies.

Rome Reports

Usted está usando un navegador desactualizado

Con el fin de ofrecer la mayor experiencia a nuestros visitantes utilizamos técnicas de vanguardia en desarrollo web que requieren un navegador moderno. Para poder visualizar esta página, usa Google Chrome, Mozilla Firefox o Internet Explorer 11 o superior.

“La Carta”: el documental sobre el cambio climático basado en la encíclica del Papa


Tras 4 años trabajando en este proyecto, con la ayuda del Papa Francisco, sale a la luz “La Carta”, que cuenta la historia de la famosa encíclica Laudato si'. 

NICOLAS BROWN
Director “La Carta”
Empecé la película, con un prejuicio, en el que sentía que, como científico, o alguien que cree en la ciencia, las personas que creen en la religión no estarían interesadas en el tema del medio ambiente. Cuando leí la encíclica me di cuenta de que simplemente no estaba al tanto.
Eso me hizo perder mis prejuicios contra un grupo de personas de las que pensé que no estarían interesadas. Y me dí cuenta que todo lo contrario, de que ahora, no podemos resolver ningún problema ambiental sin un componente moral.

«La Carta» sigue a diversos defensores de la ecología de todo el mundo: un refugiado climático de Senegal, una joven activista de India, dos biólogos marinos de Estados Unidos y el líder de una comunidad indígena de Brasil.

GREG ASNER
Científico
Como científico, el tema del cambio climático no es nuevo. Llevo trabajando en esto desde 1993. 30 años. Así que hablar de este tema y hacerlo sobre la gente, sobre la fe, sobre tu creencia en lo que la humanidad puede llegar a ser en este planeta... creo que eso es lo que la película pretende enseñar. Ayuda a poner el tema del cambio climático, la biodiversidad y los temas científicos en el contexto de la humanidad.

Diferentes culturas, diferentes religiones, diferentes perspectivas, una misma causa. 

RIDHIMA PANDEY
Activista
Esperamos que el movimiento en el que estamos trabajando y la lucha que hemos tenido como activistas durante tanto tiempo, va a ser escuchado por mucha más gente.

“La Carta”, pretende ayudar a entender el problema del cambio climático en toda su magnitud pero también pretende ofrecer un mensaje de esperanza gracias a los testimonios de las personas que participan, entre ellas Francisco.

SA