
Francisco desata el entusiasmo de los fieles en R.D. de Congo: “No a la corrupción”
En el estadio de Kinsasa se vivió una explosión de alegría. Más de 65.000 gargantas recibieron a Francisco con un entusiasmo que hacía tiempo que no se veía en viajes papales, cuyos últimos viajes fueron a países como Baréin o Kazajistán, donde los cristianos son minoría
No faltó ni la música...
Ni vestidos que llamaran la atención.
Los presentes eran jóvenes y catequistas, principalmente. A ellos Francisco dedicó una larga reflexión basada en cinco puntos: la importancia de rezar, de la honestidad, de perdonar, de servir y amar la propia comunidad.
Al hablar de la honestidad desató el clamor.
FRANCISCO
Todos juntos digamos: no a la corrupción.
El papa recordó el ejemplo de ciudadanos jóvenes como Floribert Bwana Chui, de solo 26 años, asesinado por no dejarse corromper en la ciudad de Goma.
FRANCISCO
Si alguno te pasará un sobre, te promete favores y riquezas, no caigas en la trampa, no te dejes engañar, no te dejes engullir por el pantano del mal. No te dejes vencer por el mal.
Francisco también pidió que todos rezaran en silencio durante unos instantes y que pensaran en las personas que les habían ofendido para perdonarlas y pasar página. (01:33:39)
El papa tocó el corazón de los congoleños con sus palabras y con su presencia. Y ellos respondieron con entusiasmo.
JRB