Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información política de cookies.

Rome Reports

Usted está usando un navegador desactualizado

Con el fin de ofrecer la mayor experiencia a nuestros visitantes utilizamos técnicas de vanguardia en desarrollo web que requieren un navegador moderno. Para poder visualizar esta página, usa Google Chrome, Mozilla Firefox o Internet Explorer 11 o superior.

Papa impulsa la integración de divorciados en la Iglesia


El Papa tiende una mano a los divorciados vueltos a casar que quieran reconciliarse con la Iglesia

Como rompieron las promesas de su primer matrimonio, no pueden por ejemplo recibir la comunión, dar catequesis o ser padrinos de bautizo. Sin embargo, el Papa no quiere cerrar la puerta a quienes desean sinceramente retomar los sacramentos, pero su divorcio se lo impide.

El Papa pide a sacerdotes y obispos que afronten estas situaciones caso por caso "de un modo constructivoâ? y que les ayuden a integrarse en diferente medida en la Iglesia. 

A lo largo del texto hay muchas invitaciones a valorar la importancia de la conciencia personal, madurada en la conversacion con el sacerdote.

Francisco dice que esto no significa que la Iglesia dé por buenas todas las situaciones: 

"Obviamente, si alguien ostenta un pecado objetivo como si fuese parte del ideal cristiano, o quiere imponer algo diferente a lo que enseña la Iglesia, no puede pretender dar catequesis o predicar, y en ese sentido hay algo que lo separa de la comunidadâ?.

El Papa pone varios ejemplos. Dice que no es lo mismo la situación de quien ha sido abandonado de la de quien traiciona y abandona a su pareja

Francisco recuerda que como "el grado de responsabilidad no es igual en todos los casos, las consecuencias o efectos de una norma no necesariamente deben ser siempre las mismasâ?. 

El Papa parte de la buena intención de quienes hablan en conciencia y solicitan ayuda espiritual, sin pretender "poner sus deseos por encima del bien común de la Iglesiaâ?. 

Por eso, invita a los divorciados interesados a conversar con un sacerdote. Les avisa de que "no siempre encontrarán en ellos una confirmación de sus propias ideas o deseos, pero seguramente recibirán una luz que les permita comprender mejor lo que les sucede y podrán descubrir un camino de maduración personalâ?. 

Se trata sólo de uno de los nueve capí­tulos de la innovadora exhortación apostólica sobre la familia "Amoris Laetitiaâ?, en la que el Papa pide a la Iglesia que no se canse de promover la belleza del matrimonio cristiano, y que trabaje para ayudar a los matrimonios a mantener alegremente sus promesas. 

JRB-JMB

CTV

-

-PR

Up:

#Papafrancisco