Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información política de cookies.

Rome Reports

Usted está usando un navegador desactualizado

Con el fin de ofrecer la mayor experiencia a nuestros visitantes utilizamos técnicas de vanguardia en desarrollo web que requieren un navegador moderno. Para poder visualizar esta página, usa Google Chrome, Mozilla Firefox o Internet Explorer 11 o superior.

Card. Schönborn: "Amoris Laetitia" no supone una ruptura, es un desarrollo de la doctrina


Mucha curiosidad y gran expectación. Ese fue el ambiente en el que se presentó en el Vaticano la exhortación del Papa Francisco "Amoris Laetitia". 

Después de dos años consecutivos de Sí­nodo sobre la Familia, el Papa ha escrito un completo documento que supera el debate artificial sobre la incompatibilidad entre doctrina y misericordia. En "Amoris Laetitia" hay innovación y continuidad.

CARD. CHRISTOPH SCHÖNBORN
Arzobispo de Viena
"En este documento, para mí­ hay auténticas novedades pero no una ruptura".

Junto al arzobispo de Viena, también presentó el documento el cardenal Lorenzo Baldisseri, secretario general del Sí­nodo de los Obispos que señala una importante clave de lectura para interpretar la exhortación.

CARD. LORENZO BALDISSERI
Secretario Geneal, Sí­nodo Obispos
"¡Ninguno puede ser condenado para siempre porque esta no es la lógica del Evangelio!".

La gran novedad dicen que es el desarrollo del concepto del  "discernimientoâ?. Cada duda de conciencia debe resolverse en privado entre el afectado y un sacerdote, especialmente en los casos más delicados, como los de las personas divorciadas en nueva unión.

CARD. CHRISTOPH SCHÖNBORN
Arzobispo de Viena
"Es un itinerario de acompañamiento y de discernimiento que orienta a estos fieles a la toma de conciencia de su situación delante de Dios".

CARD. LORENZO BALDISSERI
Secretario Geneal, Sí­nodo Obispos
"El discernimiento se produce a través del diálogo con el sacerdote, en el foro interno".

Pero destacan que, sobre todo, "Amoris Laetitia" invita a presentar el matrimonio como un proyecto deseable para las personas, no como un peso que soportar durante toda la vida.

CARD. CHRISTOPH SCHÖNBORN
Arzobispo de Viena
"Estamos llamados a formar las conciencias, no a pretender sustituirlas".

Recuerdan que no hay recetas únicas, pero que, al mismo tiempo, los casos particulares tampoco pueden elevarse a categorí­a de regla general.