Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información política de cookies.

Rome Reports

Usted está usando un navegador desactualizado

Con el fin de ofrecer la mayor experiencia a nuestros visitantes utilizamos técnicas de vanguardia en desarrollo web que requieren un navegador moderno. Para poder visualizar esta página, usa Google Chrome, Mozilla Firefox o Internet Explorer 11 o superior.

OMS pide a países desarrollados donar excedentes de vacunas a países pobres


36 de los 42 países que "están recibiendo vacunas COVID-19 seguras y eficaces" son naciones desarrolladas. Por eso la Organización Mundial de la Salud ha instado a los fabricantes y a los países con mayores posibilidades a que se centren en hacer que la vacuna sea accesible a los más pobres.

DR. TEDROS ADHANOM GHEBREYESUS
Director General de la OMS
"Hay un claro problema en que la mayoría de los países de bajos y medianos ingresos no están recibiendo la vacuna todavía. Insto a los países que han adquirido más vacunas de las que necesitarán, o que están controlando el suministro mundial, a que también las donen inmediatamente al COVAX, que ya está listo para distribuirlas rápidamente".

COVAX es un esfuerzo mundial para acelerar la la distribución equitativa de las vacunas COVID-19.

También, el Director General de la OMS advierte contra algunas flexibilizaciones de las medidas antiCOVID-19 a medida que avanza la fase de distribución de la vacuna.

DR. TEDROS ADHANOM GHEBREYESUS
Director General de la OMS
"En los últimos días, hemos visto algunas de las mayores cifras de muertes registradas durante la pandemia. Esto ocurre porque, en las semanas anteriores, ha habido una falta de cumplimiento de lo que las autoridades sanitarias están aconsejando en varios países".

Por último, la OMS insta a la comunidad internacional a dar la máxima prioridad a las poblaciones en mayor riesgo, incluidos los ancianos y el personal médico.

CT

Traducción: Daniel Díaz Vizzi